| | | |

Tus ideas en la nube, en serio.

Además de ser el actual gerente de ingeniería de Google, Ray Kurzweil es un músico, empresario, escritor y científico estadounidense especializado en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. También ha hecho varios pronósticos en materia de alta tecnología, que se  han visto materializados con el paso del tiempo.

Un claro de ejemplo de ello fue en 1990, cuando Kurzweil predijo que antes de 1998, un ordenador derrotaría a un campeón mundial de ajedrez. Fue así cuando en 1996, el campeón Gary Kasparov ganó 4 partidas y perdió 2 contra Deep Blue, la supercomputadora de IBM que calculaba más de 2 millones de posiciones por segundo. Asimismo en 1990, Ray dijo que para 2010, los ordenadores serían capaces de responder preguntas de manera inalámbrica a través de internet, algo en lo que acertó sin lugar a dudas. De igual manera, Kurzweil pronosticó en los años 90 que en los tempranos años 2000, el ser humano podría caminar con prótesis tecnológicas.  Una vez teniendo en cuenta las predicciones de Ray Kurzweil, podemos comprender por qué la prestigiosa revista Forbes lo llama “la máquina de pensar suprema” y el fundador de Microsoft Bill Gates lo considera el mejor pronosticador de Inteligencia Artificial

No obstante de los sucesos que se han cumplido en el pasado, Ray Kurzweil continúa haciendo pronósticos sobre el impacto de la tecnología en las siguientes décadas. A partir de la década de 2020, sus pronósticos en el campo de la salud parecen ser arriesgados puesto a que los hizo antes de la pandemia global causada por el COVID-19, sin embargo, hay que considerar que la tecnología es lo que más ha prevalecido a lo largo de esta crisis. Ray opina que durante esta década, la mayoría de las enfermedades habrán desaparecido gracias a los aportes de la nanotecnología. Asimismo, afirma que los vehículos sin conductor se convertirán en algo más seguro que los autos con chofer. Incluso, Kurzweil añade a su pronóstico que en un futuro será necesario prohibir el manejo humano en las autopistas, para darle más fluidez al tráfico y mejorar la seguridad de los vehículos autónomos.

Ahora bien para abordar el título del artículo es necesario mencionar que dentro de sus pronósticos para 2040, Ray Kurzweil afirma que la inteligencia no biológica será un billón de veces más capaz que la biológica, el material inteligente polimorfo será capaz de producir cualquier objeto y de igual manera, seremos capaces de subir la información de nuestro cerebro a la red, abriendo miles de posibilidades tanto en la comunicación, medicina y  psicología  como en la industria y los negocios.

Tal vez los pronósticos de Kurzweil suenen un poco descabellados, pero no hay que perder de vista que en segundo plano a sus proyectos de Tesla y SpaceX, el empresario Elon Musk, ha puesto en marcha otros proyectos tales como Open AI que tiene como objetivo desarrollar y dirigir la IA hacia las necesidades humanas y Neuralink, un proyecto de neurotecnología que consiste en conectar el cerebro humano con un ordenador para así poder estimular todo el cuerpo humano a través de señales eléctricas, para ello es necesario hacer una cavidad en el cráneo del voluntario e implantar un dispositivo que se conecte a los distintos lóbulos y hemisferios del cerebro con la finalidad de mandar y recibir señales que puedan mejorar el rendimiento neuronal y corporal del paciente. Con este método puesto en práctica, se espera que para el año 2050, pacientes con deficiencias tales como la ceguera, sordera, paraplejia, Alzheimer, autismo entre otras puedan recuperar sus capacidades y eliminar las deficiencias que presentaban. Asimismo en un podcast transmitido por un canal de Youtube llamado The Joe Rogan Experience, Musk afirmó que uno de los objetivos de Neuralink en un futuro es que la comunicación humana en general se pueda llevar a cabo a través de señales cerebrales, sin necesidad de expresar ni un solo gesto o palabra. De igual manera, Elon hizo énfasis en que en un principio este dispositivo únicamente será implantado a un voluntario que esté de acuerdo con la experimentación del mismo en su sistema. Después de varias pruebas exitosas, se prevé que estará disponible en el mercado con un valor bastante elevado y una vez que exista suficiente demanda, el costo bajará para que cierto porcentaje de la población mundial tenga acceso al implante y las opciones que ofrece. 

Sin embargo, tomando en cuenta los pronósticos de Ray Kurzweil y las afirmaciones de Elon Musk sin considerar una posible ‘competencia’ al proyecto Neuralink, podemos llegar a la conclusión de que lo más probable es que una vez más Kurzweil haya acertado y las ideas en la nube pasen del sentido figurado al literal en un par de décadas.

Pager, un macaco de nueve años, juega MindPong con Neuralink incorporado en su cerebro.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *